Organizaciones que conforman el Observatorio
- Amigos del Jardín Etnobotánico de Oaxaca AC
- Asociación de Periodistas de Oaxaca AC
- Centro de Derechos Indígenas Flor y Canto, A.C.
- Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca.
- Centro Universitario Comunal de los Valles Centrales – Universidad Autónoma Comunitaria de Oaxaca (UACO)
- Colectivo de Organizaciones Ambientales de Oaxaca (COAO)
- Colegio de Urbanistas de Oaxaca
- Colegio Oaxaqueño de Ingenieros Ambientales
- Comisión de Cuenca de los Ríos Atoyac y Salado
- Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible
- Consejo Consultivo Ciudadano de Oaxaca de Juárez
- Consorcio Para el Diálogo Parlamentario y Equidad, Oaxaca
- Consultores Ambientales
- Coordinadora Estatal de Productores de Café de Oaxaca (CEPCO)
- Espacio de Encuentro de las Culturas Originarias AC
- Foro Oaxaqueño del Agua
- Frente Ecologista ¡Aguas San Felipe! AC
- GEOconservación AC
- Iniciativas para el Desarrollo de una Economía Alternativa y Solidaria, Ideas Comunitarias A. C.
- Instituto de la Naturaleza y la Sociedad de Oaxaca AC
- MasxMas Oaxaca
- Proyecto Nacional de Investigación e Incidencia sobre Residuos Sólidos Urbanos – CONAHCYT
- Rescate de la Cuenca del Río San Felipe AC
- Ser.Com. S.C.
- Servicios del Pueblo Mixe AC
- Servicios Para una Educación Alternativa A.C. – EDUCA
- Villa Agroecológica “Tierra del Sol”
- Yunhiz Espacio Alternativo