Diversas organizaciones ambientalistas, como Greenpeace, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) y Conexiones Climáticas, han expresado su preocupación ante el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, el cual contempla un recorte de casi 40% en comparación con el presupuesto asignado en 2024 al sector de medio ambiente y recursos naturales.
De acuerdo con los datos proporcionados por estas organizaciones, el presupuesto total asignado al Ramo 16-Medio Ambiente y Recursos Naturales para el 2025 será de aproximadamente 44 mil 370 millones de pesos, una cifra considerablemente inferior a los 70 mil 245 millones de pesos destinados en 2024. El mayor recorte se observa en los recursos destinados a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que sigue absorbiendo la mayor parte del presupuesto, con casi el 80% de los recursos del ramo.
Piden protección al Medio Ambiente
Las organizaciones señalan que esta disminución presupuestaria no refleja el compromiso del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum con la protección del medio ambiente, a pesar de su perfil científico y el reconocimiento internacional de su labor en defensa de los recursos naturales, al haber sido recientemente incluida en la lista de Titanes Climáticos de la revista Time.
Aleira Lara, directora de Greenpeace México, destacó que el presupuesto destinado a la conservación de la biodiversidad sigue siendo insuficiente para proteger y vigilar las 232 Áreas Naturales Protegidas (ANP) que existen en el país. Indicó que los recursos asignados para 2025 equivalen a apenas dos tercios de lo que se destinaba en 2018.
MAS INFORMACIÓN
https://www.publimetro.com.mx/noticias/2024/11/18/proyecto-presupuesto-2025-planean-recortar-el-40-por-ciento-al-medio-ambiente-en-mexico/